HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN
Sistemas de medición de última generación
Soluciones de laboratorio complementarias
Somos distribuidores oficiales de los novedosos equipos de medición de redox.me , ideales para ensayos de laboratorio y/o aplicaciones de investigación.
Estas modernas células electroquímicas permiten simultáneamente la medición y el análisis de varias propiedades, tales como las ópticas, térmicas, electroquímicas y otras...
Las capas de materiales finos como por ejemplo, revestimientos o incluso líquidos, pueden ser examinadas minuciosamente por estos instrumentos de laboratorio únicos y complementarios, ya que se combinan varios métodos de medición.

A continuación se enumera la amplia gama de dispositivos disponibles. Además, actualmente se están desarrollando nuevas soluciones. Las células también pueden personalizarse y adaptarse para cubrir cualquier requisito de aplicación específico:
- Células electroquímicas de microbalanza de cristal de cuarzo.
- Bottom mount electrochemical & corrosion cells.
- Células electroquímicas básicas y de dos compartimentos.
- Photo-electrochemical double & single sided cells.
- Célula de flujo espectro-electroquímico de fibra óptica.
- Célula de flujo electroquímico de difracción de rayos X con electrodos de difusión de gas.
- Célula electroquímica de montaje inferior de transistores con electrolitos
- Células de grabado estándar, pequeñas, grandes y de doble tanque
- Células de electrólisis en masa básicas y de dos compartimentos
- Células de flujo espectro-electroquímico
- Célula de flujo electroquímico Raman
- Células H foto-electroquímicas
HERRAMIENTAS INNOVADORAS DE LABORATORIO
Productos de investigación
Células electroquímicas de microbalanza de cristal de cuarzo.

Una celda voltamperométrica de solución fija para la medición simultánea de las respuestas electroquímicas y la detección de microbalanza de cristal de cuarzo.
Estos módulos se desarrollaron para equipos específicos proporcionados por Stanford Research Systems y Biolin Scientific.
Células electroquímicas y de corrosión de montaje inferior

- Una fina película de metal depositada en un sustrato plano.
- Placa de metal.
- Malla metálica.
- Alambre de metal.
- Cinta metálica.
Células electroquímicas básicas y de dos compartimentos.

Células electroquímicas de solución fija, básicas y de dos compartimentos para medir electrodos de las siguientes formas:
- Varilla / disco (6 mm de diámetro).
- Película fina depositada en un sustrato plano (usando una pinza de alambre).
- Membrana (usando una pinza de alambre).
La estructura es hermética al gas y puede utilizarse haciendo burbujear un gas inerte a través del electrolito para eliminar o excluir contaminantes como el oxígeno y el agua.
Células foto-electroquímicas de una y dos caras

Celdas foto-electroquímicas de una y dos cámaras, montadas horizontalmente. Estas unidades permiten una variedad de métodos para llevar a cabo mediciones en 2 o 3 configuraciones de electrodos.
La estructura es hermética al gas, con entradas y salidas de gas que pueden utilizarse para burbujear la solución y expulsar los gases de la cámara.
Célula de flujo espectro-electroquímico de fibra óptica.

Las células espectro-electroquímicas se utilizan para estudiar la relación entre absorbancia/transmisión y el potencial electroquímico, por lo que pueden monitorizar eficazmente los cambios ópticos de los materiales electrocrómicos en tiempo real.
Célula de flujo electroquímico de difracción de rayos X con electrodos de difusión de gas.

Una célula electroquímica de GDE XRD se utiliza para filtrar y validar eficientemente los GDEs (Electrodos de Difusión de Gas) para baterías de metal-aire, electrólisis de agua y células de combustible alcalinas.
También permite adquirir mediciones de difracción de rayos X in situ.
Se utiliza como una unidad de referencia de análisis eléctrico termodinámico y de aspiración que simula la disposición de Janus de un GDE en una batería de metal-aire: un lado se expone libremente al gas y el otro lado es humedecido por el electrolito.
Célula electroquímica de montaje inferior de transistores con electrolitos

Célula electroquímica de solución fija construida para medir las características de un transistor con electrolito (en solución) utilizando un electrolito líquido o en gel.
La fabricación de una muestra de transistor medida puede realizarse sobre un sustrato plano rígido o flexible (no incluido en el sistema) que tenga una fuente de película fina conductiva, así como un drenaje, y una capa de material de canal conductor o semiconductor.
Células de grabado estándar, pequeñas, grandes y de doble tanque

Por ejemplo, una célula de grabado de doble tanque se utiliza generalmente para producir una película fina porosa de Si mediante anodización. El proceso de formación del Si poroso se realiza de manera constante aplicando una corriente entre dos electrodos de platino.
Células de electrólisis en masa básicas y de dos compartimentos

Células electrolíticas de alta capacidad estándar y de dos cámaras (también conocidas como células coulométricas de potencial constante o de potencial controlado) con una construcción básica.
La estructura es hermética.
Células de flujo espectro-electroquímico

Celdas espectro-electroquímicas multipropósito, montadas horizontalmente, diseñadas para ser utilizadas con un espectrómetro (UV-Vis, o IR). Son capaces de obtener información electroquímica y espectral a partir de una muestra líquida o de una película fina en sistemas en los que un cambio en el potencial aplicado provoca una variación en el espectro observado.
Las células espectro-electroquímicas se utilizan para estudiar la relación entre absorbancia/transmisión y el potencial electroquímico, por lo que pueden monitorizar eficazmente los cambios ópticos de los materiales electrocrómicos en tiempo real.
La adquisición espectral in situ se obtiene fácilmente para la detección, identificación y caracterización de especies / intermediarios de corta vida generados electroquímicamente, lo que a su vez deriva en una investigación detallada de los mecanismos de las reacciones redox.
Célula de flujo electroquímico Raman

La estructura es hermética al gas y puede utilizarse haciendo burbujear un gas inerte a través del electrolito para eliminar o excluir contaminantes como el oxígeno y el agua (en un depósito externo).
Células H foto-electroquímicas

Células H foto-electroquímicas de doble cámara, montadas horizontalmente, utilizadas para estudiar simultáneamente fotoánodos y cátodos de película fina. Estas unidades permiten una variedad de métodos para llevar a cabo mediciones en 2 o 3 configuraciones de electrodos.
La estructura es hermética al gas, con entradas y salidas de gas que pueden utilizarse para burbujear la solución y expulsar los gases de cada una de las dos cámaras distintas.
Asimismo, y en el caso de la célula H de flujo foto-electroquímico, la estructura es hermética a los líquidos con entradas y salidas de electrolitos, que permiten el flujo de la solución así como el vaciado del producto de la reacción de cada una de las dos distintas cámaras.
Las aplicaciones típicas incluyen: fotoquímica básica, separación de agua por fotólisis, separación de cargas fotoinducidas, fotocorrosión y reducción de CO2.